El siguiente trabajo fue la investigación de alguna noticia sobre la crisis económica en la prensa, que nos sirvió para saber como manejar el blog. Nos centramos en dos aspectos principalmente: en la caída del producto interior bruto con gráficos estadisticos y el paro en España y en la Unión Europea con mapas temáticos de TARGET MAP, los datos fueron extraidos del instituto nacional de estadisticas (INE) y Eurostat que los trabajamos con Excel. Con todo este trabajo que estaba en Word lo pasamos a un pdf y posteriormente con el Issuu nos lo animo. El trabajo finalizó con Mindomo.
El siguiente proyecto fue el estudio de los conflictos y tensiones del control de los yacimientos y de la distribución de los recursos energéticos. Nos centramos en los gasoductos de Rusia hacia Europa. Esto lo trabajamos con Google aps y con la corchera de Lino.
La última tarea ha sido el impacto en el paisaje y en las personas de los recursos minerales en África, elaborando un video con Stupeflix.
Me ha gustado mucho y ha sido muy entretenido este curso de geografía económica, porque hemos utilizado muchos programas que nunca había utilizado y me pueden servir en el futuro.