Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2016

Memoria final de la Geografía Económica

Comenzamos el curso en octubre, estudiando el concepto de geografía económica que es el impacto de las actividades económicas con el espacio, esto lo realizamos con el programa Prezi al mismo tiempo que creamos nuestro blog.
El siguiente trabajo fue la investigación de alguna noticia sobre la crisis económica en la prensa, que nos sirvió para saber como manejar el blog. Nos centramos en dos aspectos principalmente: en la caída del producto interior bruto con gráficos estadisticos y el paro en España y en la Unión Europea con mapas temáticos de TARGET MAP, los datos fueron extraidos del instituto nacional de estadisticas (INE) y Eurostat que los trabajamos con Excel. Con todo este trabajo que estaba en Word lo pasamos a un pdf y posteriormente con el Issuu nos lo animo. El trabajo finalizó con Mindomo.
El siguiente proyecto fue el estudio de los conflictos y tensiones del control de los yacimientos y de la distribución de los recursos energéticos. Nos centramos en los gasoductos de Rusia hacia Europa. Esto lo trabajamos con Google aps y con la corchera de Lino.
La última tarea ha sido el impacto en el paisaje y en las personas de los recursos minerales en África, elaborando un video con Stupeflix.
Me ha gustado mucho y ha sido muy entretenido este curso de geografía económica, porque hemos utilizado muchos programas que nunca había utilizado y me pueden servir en el futuro.


viernes, 22 de enero de 2016

Esquema de la crisis económica del 2008

Este trabajo trata sobre la crisis economía que empieza en Estados Unidos y se expande al resto del mundo.Al principio la deuda empieza con la caída de los bancos y la deuda de los inversores siendo una crisis financiera, después se convierte en una deuda económica, social (paros, recortes, deshaucios...)y política (caída de los gobiernos, nuevos partidos...).Lo que era una deuda privada se convierte en una deuda pública y por eso nos afecta a todos tanto a los bancos como a las familias.



Make your own mind maps with Mindomo.

martes, 1 de diciembre de 2015

Paro europeo

Mapa de la tasa del desempleo en la Unión Europea

En Europa hay mucha diferencia de paro de un país a otro, porque por ejemplo en Alemania, Reino Unido y Austria hay una tasa de desempleo por debajo del 9%, ya que solo 1 de cada 20 no encuentra trabajo y en cambio, en España, Grecia hay una tasa de desempleo por encima del 20%, porque solo encuentran trabajo 1 de cada 5 personas que lo buscan.



Mapa de la tasa de desempleo en España

En España, la tasa es muy alta principalmente por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. En el Sur hay mas jóvenes, por lo tanto más gente buscando trabajo, dando lugar a una tasa de desempleo más alta. En cambio en el Norte hay menos paro porque se incorpora menos gente al mercado laboral ya que hay menos gente joven (que busca trabajo). En Andalucía 1 de cada 3 personas no encuentra trabajo y en el Norte 1 de cada 8 personas no encuentra trabajo.