Son compuestos orgánicos compuestos por carbono e hidrógeno y se formaron hace más de 300.000.000 de años, con los restos en descomposición de los seres vivos que se fueron depositando en mares y lagos hasta dar estos hidrocarburos.
2.-¿Como se extrae el petróleo convencional?
Primero se busca un yacimiento de petróleo, después se sondea y si es rentable se instala una torre metálica que hace un agujero profundo hasta llegar hasta este petróleo, por donde saldrá por los cambios de presión o por la inyección del agua, gracias a la ruptura de la roca sello.
3.- ¿Que son y como se extraen los hidrocarburos no convencionales?
Los hidrocarburos no convencionales son los que se encuentran en rocas poco porosas, más compactas y de baja permeabilidad, y se utiliza otro tipo de extracción. Tipos de petróleos no convencionales y la manera con la que se extraen:
- El petróleo o gas de pizarra o esquistos (shale oil or shale gas). El gas de pizarra es el petróleo almacenado en la roca madre que no ha migrado y se extrae mediante el fracking.
- Las pizarras bituminosas (shale oil). Es una roca compuesta por material orgánico, llamada querógeno que gracias a la destilación se produce petróleo y se convierte en aceite pos pirólisis.
- El gas o petróleo de rocas compacta (tight oil)
- Las arenas bituminosas (oil sand). Es una combinación de minerales arcillosos, arcilla de sílice, agua, bitumen crudo (una forma semi-sólida de crudo) y se extrae mediante la técnica de minería a cielo abierto.
- El petróleo pesado o extrapesado (heavy oil). Son los hidrocarburos como su nombre indica pasados densos viscosos y son caros y difíciles de producir y de refinar.El método original de extracción de petróleo crudo es la minería a cielo abierto.
- El petróleo presal. Es un "intervalo de rocas" que se extienden por debajo de una extensa capa de sal sobre el fondo marino.
- Metano en capas de carbón. Es una fuente de gas no convencional que esta formado en su mayor parte por metano pero también por etano, dioxido de carbono, nitrógeno...Se obtiene a partir de la extracción del metano contenido en las capas de carbón.
- Los hidratos de metano.Es un compuesto de inclusión de tipo clorato hidrato en el cual moléculas de agua conforman una red cristalina mediante enlaces por puentes de hidrógenos.
4.- ¿Donde se encuentran las reservas de hidrocarburos en el mundo?
Los hidrocarburos no convencionales se encuentran:
- En la mayor parte en Oriente Medio (Golfo Pérsico y mar Caspio).
- En Rusia sobre todo en Siberia y en los Urales.
- En Norteamérica como en Alaska, Texas, California y el Golfo de México.
- En Latinoamérica sobre todo en Venezuela y en Brasil.
- En Europa (el mar del Norte).
- En África sobre todo en el Golfo de Guinea (Nigeria) pero también en el Norte de África (Libia).
- En Asia (China, Indonesia y en el mar del Sur de China).
Fotografía de Edward Burtynsky.
5.- ¿Coinciden los lugares de producción con los de consumo de hidrocarburos?
En su mayor parte los países consumidores no producen la energía por lo que tienen que importarla.
6.- De este desequilibrio entre producción y consumo, ¿que consecuencias se derivan?
Una transferencia de capital entre países es decir unos ganan y otros pierden el caso más representativo es la ganancia de capitales en Emiratos Árabes Unidos, dependencia de países exteriores, tensiones geopolíticas, creación de infraestructuras de transporte.
7.- ¿Que medios de transporte utilizan el petróleo y el gas natural para viajar por el mundo?
- Por vía marítima: petroleros y metaneros.
- Por vía terrestre:gasoductos y oleoductos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario